La evolución en el compostaje
Sistema de tratamiento de agua en base a compostaje
Los sistemas de tratamiento de agua residuales en base a procesos naturales generalmente son considerados de baja eficiencia.
El sistema Vermifiltro® combina la técnica de compostaje y las ultimas tecnologías en tratamiento de agua, combinándose en una simbiosis que rescata las ventajas de cada tecnología, por ejemplo, el Vermifiltro® permite reducir altas cargas contaminantes a un bajo costo de energía y las técnicas de aireación avanzada (MBR) permite alcanzar las normas más estrictas a cumplir por el agua tratada.

Vermifiltro® potencializa una sinergia tecnológica entre dos técnicas de tratamientos biológicos tradicionales (aireación avanzada y biomasa adherida) con el objetivo que obtener un sistema de depuración robusto que sintetiza lo mejor de los dos sistemas, para lograr cumplir con las normas más estrictas de depuración.
Es un filtro percolador en base a compostaje, que corresponde a un proceso biológico aeróbico exotérmico, en el que los microorganismos se adhieren a un sustrato natural fijo, en el cual se genera una gran colonia de bacterias aeróbicas que ayudan a degradar la materia orgánica soluble e insoluble, también tiene la característica principal que el soporte bacteriano se pueden obtener fácilmente en diferentes lugares geográficos.
La depuración en un Vermifiltro® se realiza, en primer lugar, por retención de los materiales en suspensión y por adsorción en el seno del tejido vegetal fibroso o por medios minerales. Además, el medio de soporte de flora bacteriana puede ser considerada como un medio vivo en evolución y en ella se mantiene y desarrolla una actividad bacteriana que da lugar a la digestión biológica de la materia orgánica.


Durante el proceso de Vermifiltración, la materia orgánica soluble e insoluble presente en el agua contaminada es biotransformada en condiciones aeróbicas, mediante reacciones de óxido-reducción catalizadas por enzimas microbianas. En este proceso, los microorganismos presentes utilizan la materia orgánica como nutriente para su desarrollo, produciendo su descomposición (mineralización), hasta moléculas orgánicas e inorgánicas, más sencillas, siendo el proceso de humificación, el paso en el cual, se crean nuevas macromoléculas, a partir de moléculas sencillas, formadas en la descomposición. El proceso en conjunto produce fundamentalmente calor, CO2, H2O y compuestos húmicos.

Ventajas Vermifiltro®
* No es sensible al exceso de agua en la superficie del lecho filtrante.
* Tiene un alto control de la actividad microbiana, la cual es fundamental para mantener una alta eficiencia.
* El material de soporte posee una alta vida útil, ya que no existen ningún anélido que lo degrade,
su operación es simple, ya que no necesita que lo horqueteen continuamente.
* No genera lodos, ya que trabaja con solidos suspendidos no mayores a 150 mg/l.
* Es primo hermano de los Filtros Percoladore de Turba de baja tasa, tecnología tradicional y probada en el mercado nacional e internacional.